Zonas culturales de Asturias

Asturias cuenta con montañas altas, diferentes playas, valles, pueblos y ciudades llenas de historias. Esta comunidad se caracteriza por su lindo color verde. Se distingue por sus montañas hermosas, playas que solo has visto en películas, precipicios que te dejarán con la boca abierta, pueblos en la cimas de las montañas que parecen estar congelados en el tiempo y poblaciones marineras. Asturias cuenta con muchas zonas culturales, como son las siguientes:

Cudillero

Es uno de los pueblos más hermosos de Asturias. Está edificado sobre la ladera de una montaña frente al mar. Las viviendas están pintadas de diferentes colores, esto es gracias a sus fachadas. El Cudillero se encuentra la capilla del Humilladero, cuando el día está nublado se ve mucho mejor.

cudillero

Oviedo

En Oviedo pues visitar muchas sidrerías y probar la rica sidra. Tiene calles muy hermosas, como los son: las calles Campoamor y Manuel Pedregal. Además, cuentan con una muy buena repostería. En Oviedo se encuentran dos iglesias, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo, se encuentran a unos 100 metros de distancia la una de la otra a las afuera de la ciudad y sobre el monte Naranco.

Taramundi

Este lugar es distinguido por su artesanía como las navajas y cuchillos. Son casas construidas con piedras y con tejados de pizarra. Debes visitar el Conjunto Etnográfico de Teixois y el Museo de los Molinos de Mazonovo.

La Senda del Oso

Si quieres conocer osos pardos y te gusta el aire libre te recomendamos visitar la Senda del Oso. Es un camino de 22 kilómetros donde veras mucha naturaleza, ríos y túneles. En el kilómetro 6 viven las osas Paca y Molinera, fueron rescatadas desde muy pequeñas.

Luarca

Tiene uno de los cementerio más lindo del universo. En Luarca se encuentran la Casa Guatemala o el Palacio de los Marqueses de Ferrera. Existen muchas pescaderías y el barrio marinero.

Lagos de Covadonga y la Santina

La Virgen de Covadonga está situada en la Santina. Tambien puedes visitar los lagos Enol, la Ercina y el Bricial. Se encuentran a 1.000 metros altura, desde el mirador de la Reina se pueden observar mucho mejor.

Cangas de Onís

Tiene un puente Romano por encima del rio Sella. Se encuentra la Ermita de la Santa Cruz, es uno de los santuarios con más tiempo y con mucha historia.

Ruta de Cares

Se encuentra El Parque Nacional de los Picos de Europa, puedes hacer el recorrido a pie. Es conocido como La Garganta Divina, son aproximadamente 11 kilómetros pero tómatelo con calma y disfruta el recorrido.

Ribadesella

Es muy distinguida por la fiesta que se hace alrededor del soberano Descanso del Sella. También se puede visitar las Cuevas de Tito Bustillo, si te gusta el arte entonces estas cuevas te encantaran.

Parque natural de Somiedo

Está ubicado en la Cordillera Cantábrica, está cubierto por lagos, bosques, mucha naturaleza y un lindo color verde que lo distingue.

Lastres

Está compuesta de muchas casas ubicadas en una montaña. Está rodeada de mar y mucha naturaleza. Si te gusta caminar deberías visitar Lastres podrás subir y bajar por las calles empinadas y disfrutar de la vista.

Cabo de Peñas

Es el sitio más al norte de Asturias, se destaca por sus grandes rocas Cuarcitas. Puedes acudir a este lugar e ir preparado para un picnic, disfrutaras mucho de la vista y la tranquilidad.

Cabo-de-Penas

Centro Niemeyer de Avilés

El Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer se puede comparar a una nave espacial. Es una edificación contemporánea donde hacen exhibiciones, espectáculos, conciertos, reuniones y cuenta con un gastrobar ubicado en la parte superior de la torre a 18 metros.